CERTIFICADO DE FORMACIÓN PERMANENTE
Curso acreditado 9 ECTS
Abierto plazo de inscripción
Curso acreditado 9 ECTS
Abierto plazo de inscripción
PLAZO DE PREINSCRIPCIÓN
Abierta
DURACIÓN DEL CURSO
07 de Julio
2025 - 15 de Diciembre 2025
PLAZAS LIMITADAS
45
plazas
La inteligencia artificial (IA) está transformando profundamente el ámbito de la salud, revolucionando la forma de diagnosticar enfermedades, tomar decisiones clínicas y personalizar los tratamientos. Su capacidad para analizar grandes volúmenes de datos clínicos, identificar patrones complejos y predecir resultados la convierte en una herramienta clave para los profesionales sanitarios.
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad neurológica; afecta al Sistema Nervioso Central, formado por el cerebro y la médula espinal. El sistema inmunitario en la EM ataca a la mielina de las células nerviosas (neuronas) por error. Los nervios se extienden a lo largo de todo el cuerpo, así que la Esclerosis Múltiple puede manifestarse en muchas partes del organismo y hacerlo de maneras muy diferentes.
No todos los síntomas aparecen en todas las personas, ni lo hacen con la misma intensidad. Este es el motivo por el que se presenta en cada persona de forma distinta (es heterogénea) y se suele llamar “la enfermedad de las mil caras”.
Es una enfermedad caracterizada por su complejidad diagnóstica y terapéutica, por lo que la IA ofrece soluciones innovadoras para optimizar el manejo clínico. Desde la selección más precisa de terapias hasta la evaluación de la respuesta al tratamiento y la detección temprana de efectos adversos, la IA tiene el potencial de mejorar significativamente los resultados clínicos, la calidad de vida de los pacientes y la gestión de recursos sanitarios.
Para abordar estos desafíos y aprovechar las oportunidades que brinda la IA, nace EMPOWERAI, un curso acreditado por la Universidad de Alcalá con 9 créditos ECTS. Este programa de formación está diseñado específicamente para capacitar a los neurólogos en el manejo avanzado de la EM, utilizando la IA como aliado estratégico en la mejora de la atención al paciente.
Distribuido en 5 asignaturas online a través de una plataforma e-learning compuestas por: contenido teórico, vídeo píldoras, lecturas recomendadas y evaluación.
Para aprobar el curso, es necesario superar las evaluaciones de cada bloque (al menos un 70% para aprobar), así como visualizar el temario.
ASIGNATURA 1
Introducción al aprendizaje automático
TEMA 1
Algoritmos de Machine Learning Clásicos
TEMA 2
Proceso de Entrenamiento
TEMA 3
Métricas en Clasificación, Regresión y Clustering
TEMA 4
Overfitting, Underfitting y el Equilibrio entre Sesgo y Varianza
ASIGNATURA 2
Proyectos de Inteligencia Artificial en Medicina: Aspectos Prácticos
TEMA 1
Problemas Comunes con los Datos
TEMA 2
Construcción de Equipos en Proyectos de IA en Salud
TEMA 3
Desafíos en Proyectos de IA
ASIGNATURA 3
Aspectos básicos sobre Redes Neuronales y Deep Learning
TEMA 1
Fundamentos de Redes Neuronales y el Deep Learning
TEMA 2
Aplicaciones del Deep Learning en Medicina
TEMA 3
Grandes Modelos de Lenguaje y Técnicas de “Ingeniería del Prompt”
ASIGNATURA 4
Aspectos Regulatorios y Éticos
TEMA 1
Ética en IA Médica
TEMA 2
Regulaciones y Procedimientos para el uso de Modelos de Inteligencia Artificial en Medicina
TEMA 3
Explicabilidad, Sesgo y Equidad en Modelos de IA
ASIGNATURA 5
Aplicación práctica de la IA en el manejo de la esclerosis múltiple al aprendizaje automático
TEMA 1
Diagnóstico asistido con IA en esclerosis múltiple
TEMA 2
Avances en el desarrollo de predicciones avanzadas y optimización de algoritmos terapeúticos
TEMA 3
Herramientas de IA aplicadas al seguimiento y atención al paciente
DR. MELCHOR ÁLVAREZ DE MON
Director
Departamento Medicina UAH.
Jefe de Servicio Medicina Interna Hospital Príncipe de Asturias.
DR. JULIO BONIS
Senior
Data Scientist & Medical Doctor.
DRA. CARMEN TUR GÓMEZ
Hospital Universitari Vall d’Hebron. CEMCAT.
ALEJANDRA DUQUE-TORRES
Universidad
de Tartu, Estonia.
JAIME PINEDA MORENO
Artificial
Intelligence Orchestrator Inc, EEUU.
SANTIAGO RAMOS-MEJÍA
Artificial
Intelligence Orchestrator Inc, EEUU.
DRA. LUCIENNE COSTA FROSSARD FRANÇA
Colaboradora docente MIR, Hospital Universitario Ramón
y Cajal, Madrid.
Requisitos de obligado cumplimiento exigidos por la Dirección Científica y la Universidad de Alcalá: